Ayer por la noche comenzó la Feria de Abril, con el famoso "Alumbrao" a las doce de la noche. Sevilla se coloreó de un color todavía más especial y toda su gente comenzó una semana mágica en el Real. Esta fiesta sin duda es una de las más conocidas a nivel nacional e internacional, Sevilla recibe a miles de visitantes que llenan cada una de sus maravillosas calles y casetas. ¿Pero qué sabemos realmente sobre ella?
Sus orígenes se remontan al 25 de abril del año 1846 cuando unos empresarios redactaron una propuesta en la que pidieron que se autorizara la celebración de una feria los días 19,20 y 21 de abril. El permiso fue concedido por el alcalde de Sevilla. Un año después, el 5 de marzo de 1847, la reina Isabel II concedió a Sevilla el privilegio de la feria que se celebró un mes más tarde de los tres días solicitados. El Cabildo Municipal se dio cuenta de que la feria era una buena idea ya que atraía a muchos ganaderos y agricultores. Se inauguró el 18 de abril de 1847 en el Prado de San Sebastián.
A medida que los años pasaban la feria fue adquiriendo gran importancia y número de visitantes por lo que debió trasladarse de sitio. A partir de la década de 1920 la feria comenzó a parecerse a la actual: una ciudad artificial que se desarrolla unos días. En ella se instalan casetas para los visitantes y los autóctonos. Tras 1973 la feria se trasladó al barrio de los Remedios, donde se encuentra actualmente, y el recinto se denominó "Real de la Feria".
La primera portada de gran envergadura data del año 1949. Cada año la portada se dedica a algún acontecimiento relevante, monumento o edificio de la ciudad y puede alcanzar hasta unos 50 metros.
La feria comienza la noche del lunes en la que se iluminan las calles y las portadas del Real. Se conoce como noche del "pescaíto". El final de la feria llega la noche del domingo con el apagado de las bombillas y un castillo de fuegos artificiales a las 24:00.
Cada año la feria se viste de color y sabores típicos, además de rebujitos, pescaíto, sevillanas y trajes de flamenca los sevillanos y visitantes se pueden deleitar con las corridas de toros que se celebran el Plaza de la Maestranza.
No es extraño que la maravillosa Feria de Abril sea tan conocida a nivel nacional e internacional.
¿Te gustaría perderte en ella?
No hay comentarios:
Publicar un comentario