martes, 20 de mayo de 2014

17 DE MAYO, DÍA DE INTERNET

   El pasado sábado 17 fue el Día de Internet, la Fundación del Español Urgente, Fundéu, repasó algunos extranjerismos. Además de una interesante página web http://www.fundeu.es/ hay disponible una versión descargable para dispositivos android en la que se pueden leer diferentes recomendaciones y consultar dudas, es muy recomendable.
   Es muy frecuente que en lugar de usar los términos españoles empleemos los extranjerismos, a veces por desconocimiento otras quizá por simple moda. En el artículo de la Fundéu podemos leer  interesantes alternativas, yo he seleccionado algunas de ellas:

   1. Hacer clic, clicar y cliquear hacen referencia al la presión o golpe que se hace con el ratón y se   pueden usar como alternativa a la palabra inglesa click.
   2. Blog, bloguero y bloguear son palabras adecuadas en el español.
   3. Artículo o entrada en lugar de post. Además, es más recomendable emplear publicar una entrada o artículo en lugar de postear.
   4. Enlace o vínculo en lugar de link.
   5. Inicio de sesión es la alternativa que se recomienda para sustituir a los términos ingleses login, logon y sign in.
   6. Bloquear, suspender o restringir son las palabras españolas que pueden emplearse como alternativa al término banear.
  7. Contraseña es el término equivalente a password.
  8. Wifi es un término válido y puede emplearse tanto en femenino como en masculino.
  9. En línea o en internet son algunas posibles traducciones de online.
  10. Emisión en directo o en continuo, dependiendo del contexto, son alternativas válidas a streaming.
  

   Es difícil que la sociedad sustituya a los términos ingleses por las adaptaciones españolas, hay muchos otros casos en los que nos encontramos ante esta situación ¿Tweet o tuiter? ¿Selfie o autofoto? En mi opinión, lo recomendable es siempre que exista una alternativa en español emplearla, es cierto que el idioma debe avanzar y adaptarse a los tiempos y sociedades pero tenemos que intentar conservar su esencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario