El español es una lengua que se caracteriza por su multitud de refranes y frases hechas. Son una parte fundamental de nuestro idioma puesto que se usan de un modo bastante frecuente. Algunas son más conocidas mientras que otras tienen su origen en tiempos pasados y a lo largo que nuestro idioma ha evolucionado su uso ha disminuido.
Es necesario concienciar a nuestros alumnos de la importancia que tienen. Un buen modo de hacerlo es explicar una cada día antes de empezar a impartir la clase. Seguramente ellos se sientan motivados y sean conscientes de que son un elemento fundamental en nuestro idioma.
Estas son algunas de las más conocidas.
Es necesario concienciar a nuestros alumnos de la importancia que tienen. Un buen modo de hacerlo es explicar una cada día antes de empezar a impartir la clase. Seguramente ellos se sientan motivados y sean conscientes de que son un elemento fundamental en nuestro idioma.
Estas son algunas de las más conocidas.
- Tirar la casa por la ventana.
- A la tercera va la vencida.
- Quien se fue a Sevilla perdió su silla.
- Poner la mano en el fuego.
- Las paredes oyen,
- A buenas horas, mangas verdes.
- En un santiamén.
- Morder el polvo.
- Estar en Babia.
- ¡Viva la Pepa!
- Pasar la noche en blanco.
- Tonto de capirote.
- Echarle a uno el muerto.
- No hay tu tía.
- Poner los puntos sobre las íes.
- Ser más feo que Picio.
- ¡Vete a la porra!
- Dársela a uno con queso.
- ¡Apaga y vámonos!
- ¡Vérsele el plumero!
En el siguiente enlace se explica el origen y significado de las anteriores y de otras muy conocidas. http://listas.20minutos.es/lista/frases-hechas-su-significado-y-como-se-crearon-339186/
¿Y tú cuál es la que más usas?