martes, 2 de septiembre de 2014

CARTAS DE AMOR DESDE LA OTRA ORILLA

  El pasado año tuve el privilegio de poder realizar las prácticas de mi carrera en el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares. Fue una experiencia especial puesto que junto con mi compañera y gracias a nuestra maravillosa tutora pude descubrir documentos únicos. Uno de ellos fueron todas las cartas escritas por mujeres españolas a hombres marroquíes durante la posguerra española. Mantenían relaciones sentimentales que el régimen franquista se propuso destruir. Para ello censuraron las cartas que nunca llegaron a sus destinatarios, en otras ocasiones impidieron la entrada de las mujeres al protectorado de Tetuán para que así no pudieran ver a sus parejas.
 
   Fue un tema que nos llamó mucho la atención ya que nos costaba entender cómo alguien osaba destruir una de las cosas más bonitas que el mundo nos regala: el amor. El amor que llega sin avisar y que no entiende ni de razas ni colores. Muchos de sus protagonistas intentaron luchar hasta el final de sus días por mantener vivas sus historias pero tuvieron que superar muchos duros obstáculos en el camino.
 
   Tras leer multitud de cartas que se encontraban en el Archivo surgió la maravillosa idea de escribir un artículo para poder plasmar esta parte tan desconocida de la historia española. Gracias a la ayuda de nuestra tutora antes de finalizar nuestras prácticas escribimos un artículo en el que aprendimos multitud de datos.
 
 El destino nos brindó una maravillosa oportunidad y gracias a la Revista General de Información y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid nuestro artículo titulado: Cartas de amor desde la otra orilla. Análisis de las fuentes documentales para el estudio de las relaciones entre españolas y marroquíes durante la posguerra española pudo ver la luz. El pasado mes de junio tuvimos el privilegio de que fuera publicado para que así miles de personas pudieran conocer historias tan hermosas y a la vez tan tristes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario