Utilizamos esta frase cuando tardamos mucho en hacer algo. En España la tradición es despedir el año tomando las doce uvas, por eso, si hacemos algo muy despacio es probable que empecemos el año nueva sin las uvas de la suerte.
Si tomas las uvas, ten cuidado y no te atragantes pero sé rápido y que no te den las uvas.
Hoy de nuevo es martes y 13, otras veces hemos hablado de este día que es considerado en España como el de la mala suerte.
Hay un refrán popular "En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes." Históricamente se cree que los martes son días que atraen a la mala suerte, así que ten cuidado si quieres casarte o caminar lejos de tu casa, recuerda que hoy la mala suerte es doble.
Pero si no crees en supersticiones embárcate en tus sueños y dedícate a vivir.
¿Conoces la expresión "se coge a un mentiroso antes que a un cojo"? Significa que se descubre pronto y con mucha facilidad a la persona que miente porque incurre en inexactitudes o contradicciones.
¿Comprendes el significado del verbo "desmelenarse"?
Tiene varios significados, el primero hace referencia al hecho de desordenar el cabello; otro, tiene relación con desinhibirse, es decir, perder la vergüenza.
La historia cuenta que Francisco Picio era un hombre que nació en la localidad española de Alhendín (Granada). Por motivos desconocidos fue condenado a muerte y en capilla recibió la noticia del indulto. Reaccionó de modo que se le cayeron el pelo, las cejas y las pestañas. Además le salieron varios de tumores por la cara que lo dejaron plenamente deformado. Dicho suceso ocasionó la frase proverbial "ser más feo que Picio" que señala fealdad extrema.
Picio huyó a Lanjarón, de donde fue expulsado ya que jamás entró a la iglesia, por no quitarse el pañuelo que cubría su calva. Al poco tiempo de trasladarse a Granada murió.
¿Conoces la expresión "hacer borrón y cuenta nueva"?
Pues bien, hacer borrón y cuenta nueva significa olvidar los problemas, errores cometidos y enfados con otras personas y continuar como si nunca hubiesen existido.
Es una frase perfecta para perdonar, reconocer los errores propios y de otras personas y vivir sin rencor. Pues, la vida es muy corta para perder el tiempo y vivir enfadados, ¿no?
¿Conoces la fiesta de la Tomatina? Se celebra en el municipio valenciano de Buñol el último miércoles de agosto, en la semana de fiestas de esta localidad. Los participantes se tiran tomates los unos a los otros.
¿Conoces la expresión "no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia"? Su significado hace referencia para tener cuidado de no ensuciar y así tener que evitar limpiar.
¿Conoces la expresión "caerse los anillos"? Se utiliza con una negación y en tono recriminatorio "no se te van a caer los anillos" para indicar que una persona no pierde su reputación por hacer una tarea que puede considerarse inferior. Los anillos siempre han sido considerados objetos de valor y también han representado el nivel social de algunas personas. La expresión acude a la historia ya que no se recuerdan casos en los que una persona de alto rango perdiera su cargo o viera deteriorada su imagen por hacer una labor doméstica propia de un operario.
¿Conoces la expresión "al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios"? Significa que hay que dar a cada uno lo que le corresponde.
Semeja la histórica definición de justicia que fue propuesta por Aristóteles que creía que había que darle a cada uno lo que le correspondía. Se cree que Jesucristo fue quien la dijo cuando algunos discípulos le preguntaron si consideraba justo pagar tributo al gobierno y al pronunciarla separó los temas terrenales de los espirituales.
¿Conoces la expresión "cruzar el río Rubicón"? Significa hacer algo que tiene unas consecuencias irrevocables y muy arriesgadas.
Tiene su origen en la historia romana, el río Rubicón era muy importante ya que ningún militar tenía permitido cruzarlo con su ejército en armas. A partir del año 59 a.C sirvió de frontera entre las provincias romanas y la Galia Cisalpina, para que así Roma quedara protegida de amenazas militarse internas. Julio César decidió cruzarlo pronunciando la frase "alea iacta est", la suerte está echada.
¿Conoces la expresión "de incógnito"? Tiene su origen en el latín y se usa para hablar de personas que intentan pasar desapercibidas y ocultar su identidad.
¿Alguna vez has escuchado la expresión "tener el guapo subido"?
Utilizamos esta expresión para decirle a una persona que en este momento/día está realmente atractiva y sonriente, por lo que la vemos especialmente guapa.
¿Conoces la expresión "ser el ombligo del mundo"? Se utiliza cuando una persona o un lugar se considera muy importante, imprescindible y se cree que todo gira a su alrededor.
La frase tiene su origen en la mitología ya que el "ombligo del mundo" era la piedra a la que se veneraba en el santuario de Apolo en Delfos, el mayor centro de la espiritualidad de los griegos.
Significa pensar en algo sin parar o "darle vueltas todo el rato a la cabeza". Pensar no es bueno si lo hacemos sin parar, por eso, debemos olvidar nuestros problemas y sonreír a la vida.
¿Sabías quién era "Cancerbero"? Según la mitología era el temido perro de tres cabezas que custodiaba las puertas del Hades, nombre con el que era conocido el infierno.
Actualmente los porteros de fútbol también son conocidos como "cancerberos" por ser los responsables de que el equipo contrario no marque goles.
¿Conoces la expresión "abrir la caja de Pandora"? Significa que alguno de los actos que hemos realizado va a tener consecuencias negativas.
Tiene su origen en la mitología griega. La historia dice que Zeus se quería vengar de Prometeo que había robado el fuego y se lo había dado a los humanos. Por eso, le presentó a su hermano, Epimeteo, una mujer llamada Pandora con la que se casó. Como regalo de bodas ella recibió una tinaja ovalada que no debía abrir. Sin embargo, ella sintió una gran curiosidad y cuando la abrió de ella salieron todos los malos del mundo, intentó cerrarla y lo único que quedó en el interior fue Elpis, el espíritu de la esperanza.
¿Sabes que la próxima semana se celebra la Feria de Abril?
Sin apenas tiempo de recuperarse de la Semana Santa los sevillanos eligen sus trajes de gala para disfrutar de otra de sus grandes semanas.
Es una de las celebraciones más importantes en de toda España, tiene lugar en Sevilla y durante estos días la ciudad se viste de un color y alegría especiales.
Si te gusta probar nuevas experiencias sin ninguna duda ir a la feria de abril será inolvidable.
Piensa en cómo son tus amigos y elige tres adjetivos para describir a cada uno.
Piensa en cómo y cuándo los conociste.
Piensa en qué hacías con ellos.
Piensa en qué haces con ellos.
Mis amigos son muy importantes para mí, son leales, buenos y únicos. A algunos los conocí cuando era pequeña y a otros hace menos tiempo pero todos hacen mi vida más especial.
Con esta famosa canción española llamada "Marta, Sebas, Guille y los demás" podéis repasar el imperfecto y el indefinido de indicativo y pensar en vuestros amigos.
Estos días son importantes en España ya que desde el domingo, y en algunas ciudades de España, el viernes se está celebrando la Semana Santa. Comienza el Domingo de Ramos y termina una semana después en el Domingo de Resurrección. Durante estos días se representa la semana de pasión que vivió Jesucristo antes de ser asesinado.
Hay muchas ciudades de España en las que la Semana Santa es un verdadero ritual y las personas la viven con una pasión especial, contando los días que faltan para que comience y esperando que no llueva para así poder vestir sus calles de gala y sacar sus pasos por ellas.
En Castilla y León es importante aunque más sobria y en Andalucía también es muy especial aunque se vive con mayor emoción.
Sevilla es una de las ciudades a la que más turistas acuden para disfrutar de la Semana Santa, sin embargo, esta celebración es importante y muy bonita en muchos otros lugares.
En este vídeo podéis disfrutar de un breve recorrido por la Semana Santa sevillana.
Fue un poeta y narrador español. Nació un 17 de febrero del año 1836 en Sevilla. Una de sus obras más famosas son las Rimas y Leyendas, en vida destacó pero una vez muerto alcanzó su verdadero fama.
¿Sabes qué significa "estar más felices que unas castañuelas" o "estar más contento que unas castañuela"?
Las castañuelas son un instrumento de percusión español. La forma en la que se abren y se cierran, parece el mismo movimiento que realiza la boca para producir la risa. :)
¿Sabías que la palabra tontolaba tiene su origen en el día de Reyes? 👑👑👑
En el roscón, dulce típico de este día, se guardaba un haba y un regalo. Al que encontraba el regalo le coronaban como el rey de la fiesta y al que le tocaba el haba tenía que pagar el roscón y le llamaban el "tonto del haba" de ahí viene la transformación de la palabra hasta convertirse en "tontolaba".